. .

Pero no es al "dormitar" en el tiempo de trabajo, lo que resulta más sobresaliente para llegar a alcanzar la más alta distinción de "Vagos" por parte de quienes sufrimos las consecuencias de sus decisiones. Es por otra cuestión: por su alto nivel de "Absentismo". Su "falta al trabajo" es tan frecuente que en muchos foros, al hacer referencia a nuestros diputados como "Sus Señorías", lo hacen tras añadir un adjetivo que da una mayor definición a su condición: "Sus Absentistas Señorías".
.
Y es que ya durante el pasado mes de noviembre, el presidente del Congreso, José Bono, negó las afirmaciones de "vagos" referidas a nuestra clase política, en relación a que en multitud de ocasiones el hemiciclo del Congreso de Diputados aparecía semivacío durante las sesiones plenarias, lo que incluso ha llegado a motivar en esta legislatura que algún partido llegue a plantearse el establecer fórmulas sancionadoras para aquellos diputados que "hagan novillos".
.
.

Pués bien, en este tiempo de tanto "sobresalto" por la Crisis Económica que padecemos y sus consecuencias en el desempleo, el cierre cada vez mayor de empresas y de índices de morosidad, en el que las familias afrontan una situación cada vez de mayor penuria económica para subsistir en el día a día; y en el que las previsiones del futuro no resultan "muy alagueñas", nuestros parlamentarios siguen destacando como los ciudadanos más privilegiados de este país.
.
Nuestros parlamentarios comenzaron el disfrute de sus vacaciones navideñas el pasado día 16 de diciembre y no se reincorporarán a sus habituales tareas parlamentarias hasta el próximo 10 de febrero, tras dos largos y "sufridos" meses de descanso. Si a ello añadimos que el Reglamento del Congreso de Diputados establece como inhábiles los meses de enero, julio y agosto de cada año y que de los 181 días que tiene el primer semestre del año 2009, sólo trabajarán 43; entonces "Miel Sobre Hojuelas", o lo que es lo mismo: que para ellos, Todo Marcha a la Perfección.
.
No hay más que leer a alguna prensa especializada de Internet para conocer con mucho más profundidad el cómo es posible que mientras nuestros país supera ya los 3 millones de parados, nuestro Parlamento sigue de Vacaciones.
Pero la diferencia de nuestros "sufridos" diputados con el resto de los españoles, no se produce tan solo en la comparativa respecto a lo que a disfrute de vacaciones se refiere.
.
Quizás lo más sobresaliente sea que la mayor parte de ellos, legislatura tras legislatura se han venido ganando con creces la calificación de "Mudos" o la de "Pliriempleados". Y ello es así, porque en el ejercicio de su trabajo, de la mayor parte de ellos no ha salido ninguna iniciativa parlamentaria, ni realizado preguntas orales o escritas, ni solicitud de informes, ni petición de comparecencias, ni intervenciones en pleno o en comisión; limitándose en su mayoría en el ejercicio de su "fatigoso" trabajo, a "procurar" salir en los medios de comunicación (algunos, ni tan siquiera eso).
.
Además, para más "inri", muchos de nuestros diputados "compatibilizan" su esforzada labor parlamentaria con una actividad profesional que les reporta suficientes ingresos para complementar la "insignificante" cantidad de 3500 € euros que ingresan mensualmente (sin sumar complementos por integrarse en una comisión, o las dietas si viven fuera de Madrid).
.
Por todo esto ... y muchas cosas más, donde antes teníamos dudas, ahora está perfectamente Confirmado: La mejor forma en España para sobrellevar la Crisis es, sin lugar a dudas, la de Hacerse Diputado.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario