
.
A raiz de la publicación del citado diario, algunos periodistas realizaron una investigación sobre los hechos, así como sobre el narcotráfico en Galicia y el País Vasco, llegando a conclusiones "extremecedoras" que se presentaron a través de un reportaje de video que exhibimos en este post.
.
El video aborda no solo la historia del narcotráfico en Galicia y el país Vasco, sino que también desvela datos y conexiones inéditas narradas por los propios capos de la droga en relación a la financiación de determinados partidos políticos en nuestro país.
.
El blanqueo del dinero del narcotráfico a través de determinadas entidades bancarias y la implicación de cierta clase política y algunos medios de comunicación en España, debería haber abierto el debate desde hace tiempo sobre este sustancial negocio de la droga. El tráfico de drogas mueve en nuestro país miles de millones, hasta el punto de que España es considerada como el "puerto europeo de la cocaína" y en ello se encuentra el origen del aumento de la actividad delictiva y del número de actos criminales.
.
El periodista e investigador Daniel Estulin afirmó hace unos años que el negocio de la droga generaba anualmente unos beneficios de 590 mil millones de euros libres de impuestos, así como que este negocio es parte esencial del sistema bancario y financiero internacional. También, que el dinero del narcotráfico servía de aval de las grandes empresas del mundo y a sus políticos.
.
Todo ello, nos hace plantearnos la siguiente pregunta:
.
¿Podría el negocio de la droga ser utilizado para financiar a algunos partidos políticos en España?.
.
Después de ver el video que a continuación insertamos, que cada cual saque sus propias conclusiones. Las nuestras son que ... en España, muchos se están "pasando de la raya".
.
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario